- Título original: Botchan (坊っちゃん)
- Escritor: Natsume Sō
- Año: 1906
- País: Japón
- Género: Narrativa. Comedia.

Novela de otro
de los grandes novelistas japoneses, Soseki Natsume.
Cuenta la
historia de un chico de Tokyo que tras terminar sus estudios le
proponen ir a un pueblo de la isla de Shikoku a impartir clases de
matemáticas en el colegio local, a lo cual decide aceptar.

Pero ante la sencillez de la propuesta, nuestro
protagonista empezará a tener ciertos problemas desde el buen
principio debido al gran choque cultural y al radical cambio de un ambiente urbano masificado a uno rural. Es así que acostumbrado a su vida diaria en la ciudad fracasará en intentar mantenerla, pasando de una vida totalmente anónima a otra en la que cualquier cosa que haga, cualquier sitio al que vaya o hasta cualquier cosa que coma será conocida en pocas horas por todo el pueblo, lo que le traerá problemas constantes a la hora de que sus alumnos le tomen en serio.
Pero sin duda la mayor parte de sus problemas se deben a su cinismo y su sentido del humor, ya desde el primer día en que llegó al colegio bautizó a todos sus compañeros con motes, que aunque solo le sirvan a él, en alguna ocasión se le escapará alguno.
Pero nada que de lo que él
no pueda ocuparse, al fin y al cabo el es un chico culto de la ciudad rodeado de
paletos.
Todo ello narrado en primera persona, iremos poco a poco descubriendo el "periplo" de este curioso personaje no sin cierta crítica hacia ese mundo rural, un mundo aparte aislado del mundo exterior, no exento de cierta magia y belleza, pero que chocará totalmente con la forma de vida del protagonista, totalmente acostumbrado y dependiente de la vida en la ciudad. Pero aún con todo no carente de humor, desde el más sencillo hasta un humor negro, una novela que nos llevará a la carcajada en ocasiones o al menos nos robará alguna que otra sonrisa, y todo debido a nuestro protagonista, con sus discursos internos en los que echará puyas contra todo y todos o su curiosa forma de ver las cosas, todo elevado a un nivel de cinismo poco habitual.
Se trata de una
comedia sencilla e íntima, muy
entretenida y fácil de leer. Un libro que enganchará desde las
primeras páginas por su particular protagonista y su divertido punto
de vista, el cual hará que muchos de nosotros nos sintamos
identificados con él, y más aún aquellos de nosotros que seamos
también docentes.
Lo mejor:
- Divertido como pocos y nada pesado.
- Todos y cada uno de los extravagantes personajes que recorren las páginas de la novela.
Lo peor.
- Yo diría que nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario