
Otro año más llega a Madrid el festival de cine SyFy, y otro año
más "
intentaré" hacer un seguimiento de todas y cada una
de las películas que allí se proyecten, con el propósito para este
año de al menos terminar mi labor, no como en todos los años
anteriores en los que siempre se me acaba pasando por unas cuestiones u otras (casi todas son porque me acababa dando pereza). Así que por ello,
este año pienso escribir desde el primer día y actualizar las películas diariamente.
Para ello este año voy a dejar esta entrada como artículo principal o
crónica (que podréis encontrar en el apartado
Artículos) y que iré actualizando día a día (hasta el domingo). En ella colgaré enlaces a las otras entradas que escriba sobre las películas para así
dejar este espacio sólo para contar anécdotas, y demás cosas que nos
acontezcan durante la muestra.
Tras esta pequeña introducción, empieza la 9ª Muestra SyFy de Cine Fantástico.
Con la ilusión de pasarlo bien y de ver
buen cine, un año más nos reunimos a las puertas del cine para disfrutar de la anual muestra SyFy. Nuevamente volvemos a ver caras conocidas, voces conocidas, comentarios, risas y aplausos durante las proyecciones, y sobre todo ese buen ambiente que inunda la sala.
Este año, contamos con nuevos
cambios: en primer lugar cambio de cine, nos despedimos del cine
Palafox para mudarnos a los cines Callao, que según ellos son más
grandes y cabe más gente, cosa que pongo en duda, pues tenemos menos
espacio en planta y lo único que se gana es el palco, que compensa
el espacio perdido de abajo y al que no entiendo que hay que hacer para poder acceder a él. Por otro lado, volvemos a
contar con la presencia de
Leticia Dolera como presentadora, y por fin perdemos de
vista a la nefasta
Alexandra Jiménez, cuyas dotes de presentadora el año pasado igualaban a las de actriz. Y como última novedad, la inclusión del 3D a la
muestra, y la correspondiente bajada del precio del bono. Por último, otro de los cambios más significativos ha sido el abono, que ha pasado de ser una pulsera cutre como las que daban en el parque de atracciones a ser un colgante más estilizado imitando los famosos pases V.I.P. o los del staff de cualquier espectáculo o concierto.
En esta edición, el tema principal de la muestra es el fin del mundo predicho por los Mayas, y con esto en mente se han basado para seleccionar las películas que se proyectarán a lo largo de estos cuatro días. Películas que en su mayoría tienen muy buena pinta, pero películas entre las que se echan en falta las clásicas de todos los años, la japonesa, la coreana y la china, películas que yo echaré de menos.
Día 1:
Al igual que todos los años, la primera película de la muestra
es la más comercial y siempre se proyecta un día antes de su estreno. Como de
costumbre, nuestros móviles son requisados y las medidas de
seguridad son dignas del más estricto de los aeropuertos, con detectores de
metales incluidos y cacheos para sospechosos, todo para que ninguno
de nosotros grabe una película que se estrena al día siguiente en las salas.
Con media hora de retraso, y tras un discurso de los dos organizadores cuyos cargos o nombres desconozco, lleno de abucheos, comentarios a voces, aplausos risas, etc (típicos de un festival tan variopinto como lo es el Syfy), empieza la primera película.
JOHN CARTER
Día 2:
Por desgracia para mi en el segundo día
de la muestra me perdí las dos primeras películas del día por
motivos laborales, perdiendo de esta forma, según me contaron, dos
películas bastante buenas.
Desgracias y desgraciados aparte,
llegué para ver a partir de la penúltima película del día, no la
mejor, pero sí muy entretenida.
HOBO WITH A SHOTGUN
STONEHENGE APOCALYPSE
Día 3:
El sábado hicimos el completo,
empezamos a las cuatro de la tarde y acabamos un poco más tarde de las
dos de la mañana. Habiendo dormido cinco horas la noche anterior esta
paliza podría haber sido un infierno, pero las ganas de ver cine son
poderosas, y el buen ambiente del festival contribuye a ello, por lo
que con decisión y sin vacilar entramos a la primera película.
THE PRODIGIES
ATROCIOUS
THE WOMAN
APOLLO 18
4:44 LAST DAY ON EARTH
Día 4:
Ya en el último día, un poderoso
ataque de pereza (y de sueño) nos impidió ir a la primera sesión,
aunque tampoco nos perdimos nada especial, pues las dos primearas
películas de este día fueron
El últimatum de la Tierra y
El
planeta de los simios, películas que todos habíamos visto y que no
perdíamos nada por no ir a verlas de nuevo. Tras esta sesión doble,
llegamos nosotros a la sala con la esperanza de tener un buen final
en la muestra y sobre todo de pasarlo bien.
THE INNKEEPERS
LOBOS DE ARGA
Y así concluyó nuestro periplo por los cines Callao, como todos los años lo pasamos genial disfrutando de buen cine (y también del malo) y de la acogedora compañía de todos los asistentes, ya que sin ellos la muestra no sería lo mismo. Y con esto nos despedimos hasta el año que viene.